¿Has considerado la idea de emprender con una baja inversión en mercado global? Si estás buscando un negocio con estas características tan particularmente beneficiosas, tenemos una invitación para ti: Emprende tu Dropshipping desde Colombia comprando en USA.
Es una opción no muy común, generalmente las personas que emprende mediante Dropshipping en Colombia lo hacen a través de China. No es un secreto que este país produce una gran variedad de productos, pero también la calidad es muy variada y carece de regulaciones que garanticen las buenas prácticas de manufactura y uso de materiales idóneos, tal como lo muestra el documental de Netflix “Sociedad de consumo“.
Pero antes de entrar en materia, ceamos primero qué es Dropshipping para luego comprender sus ventajas y cómo puedes comenzar a emprender en este modelo de negocio.
Pero, ¿Qué es Dropshipping?
Dropshipping es un modelo de negocio que consiste en que un minorista contacta a uno o más proveedores de productos, y a través de un acuerdo se convierte en un distribuidor directo por lo que gana un porcentaje sobre las ventas.
El principal beneficio del dropshipping es eliminar intermediarios, simplificar la gestión de stocks por parte del comerciante, y ganar un margen de beneficio con el acuerdo con el que llegue con el mayorista. Dicho en otras palabras, quien cuenta con este modelo de negocio se convierte en el canal de ventas sin necesidad de hacerse de un inventario de productos y ganando un porcentaje solo por acciones que generen la venta.
Familiarízate con el modelo dropshipping
En este modelo de negocio hay tres términos importantes con los que te debes estar familiarizar:
- Los Fabricantes: Son las empresas que producen los productos y que generalmente buscan canales por los cuales puedan comercializar. Generalmente buscan que se haga a través de un mercado mayorista (no te preocupes, ya te contaremos qué es) y la mayoría exige una compra mínima pues están dispuestos a dejar un margen para el intermediario con el fin obtener un retorno lo más rápido posible. Sin embargo, hacernos de un stock iría en contra de la filosofía del dropshipping. Si llevas adelante una negociación con los fabricantes, debes estar en la disposición de solucionarles algunos asuntos logísticos y darles velocidad en ventas.
- Mayoristas: se trata de empresas que compran en volumen a las compañías fabricantes para vender los productos a minoristas a un precio más elevado para garantizar su ganancia
- Minoristas es el que vende al cliente final y tiene la oportunidad de estableces relaciones comerciales tanto con el fabricante, como con el mayorista. Si decides empezar un negocio basado en dropshipping, estarás emprendiendo siendo una empresa minorista, pues aunque no te encargas de la entrega del pedido, vendes al cliente final.
Por lo tanto, el dropshipping consiste en que el minorista envía los productos directamente al cliente a través de un tercero el cual puede ser un fabricante, un mayorista o incluso otro minorista. La dinámica del negocio sucede en cuatro fases :
- El cliente compra un producto en tu ecommerce
- Al recibir el pedido, compras los productos a tu proveedor (fabricante o mayorista)
- El proveedor envía los productos a la dirección de tu cliente
- Notificas al cliente sobre la fecha aproximada de llegada de su producto.
¿Por donde empezar tu dropshipping desde Colombia?
Ahora que entiendes lo que es, veamos cómo puedes emprender tu negocio de Dropshipping desde Colombia comprando en USA. La realidad es que en la actualidad muchos emprenden sus negocios vendiendo productos sin verificar calidad y procedencia lo que representa un riesgo.
Nuestra recomendación es que busques que el fabricante o mayorista goce de reconocimiento en el mercado por la calidad de sus productos, puesto que quien estará en contacto con el cliente final serás tu, y estamos seguros que no quieres empezar tu negocio con una lista de reclamos.
Hacer Dropshipping en Colombia a través de los Estados Unidos representa una oportunidad si buscas tener productos de calidad en tu tienda gracias a la calidad de los productos, la regulación en las operaciones y a la logística con la que gozan las empresas en ese país. En sitios como www.wholesalecentral.com o cjdropship.com/usa-warehouses/ podrás encontrar tiendas mayoristas y fabricantes con los cuales puedes llegar a un trato. Si decides empezar tu negocio dropshipping, estos son los pasos que debes seguir.
Define tu mercado
Es uno de los puntos más importantes a la hora de emprender. Conocer tu mercado no solo te ayudará a definir los productos que debes publicar en tu tienda online, sino que también te permitirá saber cómo comunicarte con ellos, definir cuáles son las redes sociales que debes usar para promover tus productos, entre otros.
Investiga a tus competidores
Conoce a tu competencia. Es posible que puedas recabar información a través de los comentarios de sus clientes en sus redes sociales y así comprender mejor lo que es importante para tu mercado.
Desarrolla tu tienda online
Luego de comprender tu entorno, lánzate a desarrollar tu tienda virtual. Estamos seguros de que ahora cuentas con la información para mostrarle a la audiencia lo que quiere ver. Puedes desarrollar tu ecommerce con Shopify, Magento o Woocommerce, las plataformas más importantes en esta industria.
Crea una relación directa con los fabricantes y distribuidores locales
Intermediar entre el mayorista y el cliente final resulta ser beneficioso siempre y cuando este ofrezca servicios que para un comprador por internet son importantes como por ejemplo el cumplimiento en la entrega, recibir lo que realmente compró y el servicio en la entrega. Sin embargo, si puedes lograr esto directamente con la empresa fabricante podrás aumentar tus ganancias. Esto sucede porque, entre más intermediarios haya entre el cliente final y el fabricante, menos será tu participación.
Promociona
Muestra tus productos a través de los canales donde tu audiencia se encuentra. Las redes sociales son un canal de comunicación ideal, mas no es necesario que le apuestes a todas, solo a las que pueden ayudarte a alcanzar a tu audiencia. Las campañas de email te permitirá promover promociones de los productos, o dar a conocer ofertas y lanzamientos.
Mide, analiza y mejora
Cada acción de negocio debe ser medido. Tienes un negocio de una inversión acotada, sin embargo es importante que cuides tu dinero y por lo tanto tendrás que tomar decisiones como la s de no promover productos que no tienen rotación o que tienen demasiada competencia. Para llegar a ello tendrás que medir, analizar los números y optimizar. Recuerda que no solo inviertes dinero en este negocio, sino tiempo
Por último, ¿Cómo puedes traer los productos desde USA? Recuerda que con Fenix Cargo puedes hacerlo en el momento en que la logística con empresas en Estados Unidos solo cubra el territorio en ese país. Los costos de envío no serán tan altos tal como pasaría si decidieras llevar adelante tu mismo la operación. Te explicamos todo lo referente a este tema en este artículo.